El último 21 de julio se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el III Foro de Alimentos Libres de Gluten. En esta semana se conoció el informe de dicha reunión. Compartimos en esta nota los puntos más importantes.Leer Más

El último 21 de julio se llevó a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el III Foro de Alimentos Libres de Gluten. En esta semana se conoció el informe de dicha reunión. Compartimos en esta nota los puntos más importantes.Leer Más
Las manifestaciones clínicas de la enfermedad celíaca varían considerablemente en función de la edad. La falta de maduración ósea en niños celíacos, la baja talla, el raquitismo y el retraso del peso y de la altura como signo típico, se suelen presentar cuando la enfermedad debuta en la infancia.Leer Más
Seguimos con este tema de la Sensibilidad al gluten, con las opiniones de dos referentes argentinas de la investigación en enfermedades digestivas, las doctoras Elena Verdú y María Inés Pinto Sánchez, que se encuentran en Canadá, brindan sus impresiones sobre la sensibilidad al gluten no celíaca –o sensibilidad al gluten “a secas”–, y sobre cómo responden quienes la padecen al realizar la dieta.Leer Más
Dos referentes argentinas de la investigación en enfermedades digestivas, las doctoras Elena Verdú y María Inés Pinto Sánchez, que se encuentran en Canadá, brindan sus impresiones sobre la sensibilidad al gluten no celíaca –o sensibilidad al gluten “a secas”–, y sobre cómo responden quienes la padecen al realizar la dieta.Leer Más
Glutagen es una compañía biofarmacéutica australiana que acaba de anunciar la comercialización de GluteGuard, una nueva píldora que protegería del gluten a los celíacos y a quienes tienen sensibilidad a este tipo de proteínas. Este fármaco es, mal llamado, la píldora para celíacos. Te contamos de qué se trata.Leer Más